el Hilandero

Freelance

Animador especializado en 2D y stop motion. Los últimos años he combinado encargos de clientes y proyectos personales con trabajos como animador profesional.

01

01

A nivel creativo ¿Cómo emprendiste tu carrera profesional?

Comencé mi carrera profesional como becario en un estudio de animación stop motion en Valencia. Finalmente me contrataron como animador y poco a poco fui haciéndome un hueco en la industria.

02

02

Más allá del aspecto económico ¿Cuál dirías que es el principal propósito de tu trabajo?

Hay algo que me mueve a contar historias, inventar personajes e imaginar otros mundos. Desde que era un niño he sentido esa necesidad. Además disfruto mucho del proceso y de verme progresar.

03

03

Echando la vista al pasado ¿Qué es lo más importante que has aprendido?

Que el talento no lo es todo. Este oficio requiere mucho esfuerzo, y muchas veces está poco valorado. Supone un constante aprendizaje y requiere paciencia si tienes grandes ambiciones.

04

04

Y mirando al futuro ¿Cuál es la mayor oportunidad que ves ahora en tu sector?

La pandemia ha acelerado la implantación del trabajo remoto, y creo que eso multiplica las posibilidades de trabajar para clientes o estudios de cualquier parte del mundo. Creo que no se debería perder el hecho de trabajar junto a otros artistas en el mismo espacio, pero por otro lado me encanta la idea de poder vivir donde sea sin renunciar a un buen trabajo.

05

05

¿Cuál sería tu consejo para alguien que está empezando en tu campo?

Aprovecha esa motivación e ilusión que sientes, eso es gasolina para avanzar. Los comienzos son el momento perfecto para arriesgar, para atreverse a hacer cosas. No desesperes. Está bien ser ambicioso y ponerse grandes metas para seguir avanzando, pero sin dejar de disfrutar y aprender del proceso. Cada pequeño paso es una experiencia, tanto a nivel laboral como personal.

Respuestas tipo test

06

06

¿Cuántos años llevas en la profesión?

Entre 5 y 10.

07

07

¿Qué tipo de formación has tenido?

He estudiado una carrera universitaria.

08

08

Cuando realizas un presupuesto ¿En qué sueles basar tus precios?

En una tarifa fija por horas o días.

09

09

Si tuvieses que contratar a alguien o buscar un colaborador puntual ¿Qué valorarías más a la hora de conceder una entrevista de trabajo?

Un portfolio de calidad.

10

10

Y una vez en la entrevista ¿Qué aspecto sería más determinante para ti?

La experiencia previa.

¿Quieres compartir la entrevista?

Facebook
Twitter
LinkedIn

¿Quieres compartir la entrevista?

Facebook
Twitter
LinkedIn

Suscríbete gratis
para estar al día

Te enviaremos un correo cuando publiquemos una entrevista nueva, recursos adicionales relacionados con creatividad o encontremos algo que pueda ser interesante.